Ayudando a las empresas en sus procesos de adopción de las tecnologías digitales, a nivel de productos, servicios y procesos, incluyendo los planos de operaciones industriales (OT), gestión de negocio (IT) y
                                competencias digitales
                            (HR).
                                
 Apoyado en una red de socios y colaboradores especialistas, gestionamos el ciclo completo del despliegue de las soluciones, incluyendo diagnóstico, proyecto, implantación y el soporte postventa                                necesario, con mi liderazgo e interlocución.
                        Una larga experiencia en el despliegue de proyectos avanzados de transformación digital, complementada con la oferta de productos y servicios de socios y colaboradores, para cubrir las necesidades tecnológicas y de digitalización de las empresas.
Entre ellas:| 
                                     | 
                                
                                     Inteligencia de Negocio  | 
                            
| (Pulsa sobre las imágnes para obtener información adicional) | 
                                     | 
                            
Consultor, formador y mentor en el ámbito de la estrategia de negocio, transformación digital y la Industria 4.0.
Más de 20 años de experiencia profesional en empresas tecnológicas industriales en el ámbito digital, entre ellas ABB y Schneider Electric.
 Una experiencia que me sirve para ayudar a las empresas en sus procesos
                                de innovación digital, aplicando modelos y soluciones realistas, basados en casos de éxito que ya funcionaron en otras empresas.
Una de mis “vocaciones” es la enseñanza y divulgación del conocimiento, por lo que comparto mi actividad profesional con la docencia, conferencias y publicación de contenidos en medios tradicionales y en línea.
Soy profesor colaborador del Departamento de Operaciones, Innovación y Data Science en ESADE Business School.
 
                        Los mejores fabricantes, consultores e integradores para garantizar el éxito de los proyectos. Trabajo de equipo donde cada uno participa en su área tecnológica de especialización, bajo coordinación única e interlocución unificada.
                                                Fabricantes | 
                                            
                                                 
                                             | 
                                        
                                                Consultoras OT & IT | 
                                            
                                                 
                                             | 
                                        
                                                Integradores | 
                                            
                                                 
                                             | 
                                        
                                             
                                         | 
                                        Programa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para el impulso de la transformación digital en las empresas. | 
                                             
                                         | 
                                        Programa de innovación y fomento de las tecnologías digitales de la Agencia para la competitividad de la empresa (ACCIÓ), de la Generalitat de Catalunya. | 
                                             
                                         | 
                                        Programa de fomento de la digitalización en la industria del Instituto Valenciano de Competitividad (IVACE), de la Generalitat Valenciana. | 
La transformación digital es un proceso continuo de cambio. Una empresa no cambia de estado no-digitalizado a digital en una sola transición.
Un crecimiento digital asumible debe basarse en una secuencia incremental de cambios que permita a la empresa el despliegue nuevas plataformas, equipos y procesos sobre los previos ya consolidados, para alcanzar un nuevo nivel de digitalización, y por tanto de automatización y eficiencia operacional. Crecimientos incrementales que deben ser asumibles en coste, complejidad y cambio organizacional.
La Metodología ΔEvo plantea un marco evolutivo para la adopción gradual de procesos de transformación digital, con crecimiento controlado y alineamiento estratégico.
Dada la velocidad del cambio tecnológico y su posible impacto en el mercado y la competencia, se convierte en una necesidad la revisión del Plan de Digitalización a medio plazo (3 a 5 años), posiblemente con la revisión en paralelo también del Plan estratégico de la empresa.